La idea es la de aprovechar
esa competitividad “sana” que crea el deporte, como motor, para que aquellas
personas que hayan disfrutado de los servicios de nuestra empresa, sientan
cierta necesidad de volver con el fin de mejorar sus marcas.
Para ello se elaboran esos
tres rankings en función de la edad, además del absoluto (sin tener en cuenta
la edad). En estos se colocarán todas las marcas que se obtienen en cada prueba
(siempre que el cliente lo autorice), y así premiar en cierto modo sus logros.
Para darle más eco, y puesto
que está de moda el hecho de emplear las redes sociales para llegar más lejos,
nuestra empresa podría abrir una cuenta en las principales redes como son
Twitter, Facebook e Instagram, además de crear su propia web. En ellos se irían
actualizando semanalmente los resultados para que fuesen de fácil acceso para
todo el mundo.
Habrá cuatro categorías para
las clasificaciones:
- 12-15 años
- 15-18 años
- 18-40 años
- De 40 en adelante
De esta manera el circuito
podrá realizarse con gente de otras edades pero para el ranking, en función de
la edad se les separará.
Al
principio incluso se podría buscar a atletas especializados en las pruebas más
similares a las que ofrece nuestra empresa, para que en cada ranking tuviesen
así una marca a batir realmente meritoria.
RANKING DE LA CATAPULTA
|
|||
12-15 AÑOS
|
|||
POSICIÓN
|
NOMBRE
|
CIUDAD
|
MARCA
|
1º
|
XXX
|
BILBAO
|
3,76m
|
2º
|
YYY
|
MADRID
|
…
|
3º
|
WWW
|
BARCELONA
|
…
|
4º
|
ZZZ
|
VITORIA
|
…
|
Tabla 1. Ejemplo de
Rankin para la catapulta. (Grupo Verde, 2013).
Como ya hemos dicho anteriormente,
la opción de ranking es totalmente voluntaria y los datos solo se verán
reflejados siempre y cuando el participante este de acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario